Menú gestion

Grupo de investigación de referencia

Arte y Patrimonio Aragonés     
en su contexto y dimensión internacional

I Jornadas sobre Conservación y Restauración de Arte Mudéjar

Cartel I Jornadas sobre Conservación y Restauración de Arte Mudéjar
Categoría
Congreso/Simposio
Fecha inicio
Fecha fin

El próximo viernes, 14 de noviembre, el Salón de Actos del Edificio Bellas Artes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel será el escenario de las I Jornadas sobre Conservación y Restauración de Arte Mudéjar, un evento que busca profundizar en los métodos, avances tecnológicos y desafíos que plantea la conservación de este valioso patrimonio.

Organizadas por el Centro de Estudios Mudéjares, en colaboración con el Grupo Vestigium del Departamento de Historia del Arte y el Instituto de Patrimonio y Humanidades, las jornadas contarán con la participación de Ascensión Hernández Martínez, catedrática de Historia del Arte, y Carlos Bayod, director de proyectos de la Factum Foundation. Ambos especialistas abordarán temas clave como las intervenciones históricas sobre cerámica mudéjar en Zaragoza y los procesos de digitalización 3D y reproducción facsimilar de yeserías.

El encuentro nace con el propósito de crear un espacio de reflexión y formación sobre la conservación del arte mudéjar, complementando las investigaciones más recientes con  las actuaciones de restauración. Estas intervenciones han puesto de relieve la complejidad técnica de la restauración del arte mudéjar, que requiere la colaboración de profesionales de múltiples disciplinas, desde arquitectos e historiadores del arte hasta especialistas en cerámica, ladrillo o morteros.

Con estas jornadas, el Grupo Vestigium —fundado por el profesor Gonzalo Borrás Gualis— reafirma su compromiso con la investigación y difusión del patrimonio mudéjar en Aragón, incorporando las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para su documentación, análisis y preservación.

Las sesiones se celebrarán el 14 de noviembre y podrán seguirse también en directo por streaming a través del canal oficial de la Diputación de Teruel, con acceso libre para todo el público interesado.

Creado en 1993, el Centro de Estudios Mudéjares continúa la labor iniciada por el Instituto de Estudios Turolenses para fomentar el conocimiento y la investigación del mundo mudéjar y morisco, tanto en Aragón como en el resto de la península.