
Zaragoza, Facultad de Filosofía y Letras
En la cultura barroca, la imagen apela a la vista para sugerir objetos y espacios que no están, materiales que no son. El ojo capturado en la trampa del artista es capaz de intuir los aromas moralizados de las flores y la fruta demasiado madura, de tocar la piedra de las arquitecturas fingidas, puede escuchar las voces de los ángeles y los gritos de los condenados. En contextos litúrgicos o festivos, las sensaciones evocadas por la imagen se ven reforzadas por otros estímulos sensoriales en una experiencia multimedia! que juega con las expectativas y la memoria de los participantes.
Desde la perspectiva transdisciplinar que conecta la Historia del Arte con los estudios sensoriales y los performance studies, este seminario propone un estudio integral de las artes en los siglos del Barroco centrado en el análisis de imágenes y experiencias performativas, trabajando conceptos como escenografía expandida, marca sensorial y modalidades de atención. En las intervenciones previstas, se tratará, entre otras cuestiones, de pintura ilusionista, escenografías festivas, retórica multisensorial y técnicas imitativas.
Programa del seminario: consulte el díptico adjunto
Acceso libre y gratuito hasta completar el aforo, previa inscripción al correo electrónico seminariotrampanteojo@gmail.com
Coordinadores: Carmen Abad Zardoya, Rebeca Carretero Calvo y Juan Carlos Lozano López. Grupo de investigación Vestigium. Departamento de Historia del Arte, Universidad de Zaragoza.
Secretaría técnica: Ángela Melo Royo.